Películas
-
Amor en las alturas
-
Sinopsis:
-
Ficha tecnica:
-
Ficha artistica
pacco111@hotmail.com
Percy Pacco / Juliaca / 2008
Santiago retorna a su comunidad, a visitar a su padre y se entera que su hermano ha muerto su inmensa tristeza acaba cuando conoce a carmen, sin imaginar que ese sincero amor atraería las peores maldades sobre la tierra del quien fuera su amigo
Producción General: Tayta producciones
Dirección y Guión: Percy Pacco Lima
Duración: 120 minutos
Producción Ejecutiva: Elizabeth Borda Humpiri
Cámaras: Jorge Modesto Pacco y Percy Pacco
Edición: Percy Pacco y Jose Payva Humalla
Efectos y Diseño gráfico: Jose Payva Humalla
Musica original : Elisban Cutisaca Vilca
Banda sonora: Grupo Rimary
Sonido y efectos de audio: Edwin Paiva Ccapacca
Iluminación: Jorge Pacori Chayña
Percy Pacco Lima como Santiago
Elizabeth Borda Humpiri como Carmen
Oscar Gonzales Apaza como Mario
Rene Catunta Apaza como Roberto
Alicia Ochoa Quispe como Rosa
Rousbelt Hilasaca Sanchez como el hijo
Jesus Herencia Humpiri como papa de santiago
Humberto Turpo Palli como chato
Fredy Andrade Calsin como zorro
-
Chullachaqui
-
Sinopsis:
-
Ficha:
dorianfernandezmoris@hotmail.com
Dorian Fernández / Iquitos / 2007
Siete estudiantes de biología se internan dentro de los confines de la selva amazónica con el fin de recolectar muestras y tomar apuntes para una asignación final, antes de que se gradúen profesionalmente. El lugar elegido es supayacu (cocha del diablo), donde se han reportado anteriormente misteriosas desapariciones.
En el trayecto, vivirán una serie de acciones que harán de un viaje de placer y con fin académico, una auténtica pesadilla, en la cual irán desapareciendo uno por uno, sin percatarse que quizás se han encontrado, sin desearlo -mucho menos aceptarlo- en medio de la exuberante vegetación, con una criatura mitológica y fatídica de pies desiguales.
Director: Dorian Fernández
Productor: Paúl Lewis y Luis Fernández
Guión: Nelson Mori y Dorian Fernández.
Actores principales: Fresia Ortega, Angela Vargas, Marcos Vargas, Gabriela Monsalve, Fernando Méndez, Christian Calampa, Miguel Gonzáles y Mr. Ferruco.
-
El misterio del Kharisiri
-
Sinopsis
-
Ficha:
pioneros06@yahoo.com
Henry Vallejos / Puno / 2004
Dos contrabandistas buscan cambiar su mala suerte y van donde el Kharisiri (brujo degollador) quien los ayuda a cambio de una fuerte suma de dinero.
Margot también visita al Kharisiri, porque quiere cambiar su suerte, éste le pide el corazón de alguien cercano.
Mariela y Paúl trabajan como reporteros en un noticiero de televisión en Puno, ambos son enviados a Pomata para cubrir la noticia de un extraño accidente, los reporteros tienen que entrevistar al alcalde. En el camino a Pomata, Paúl pierde el bus y cuando va a buscar a Mariela se da cuenta que ha desaparecido sin dejar huella. Desesperado, Paúl busca la ayuda de la policía local y de las autoridades pero no obtiene ayuda, peor aún su jefe en el noticiero lo acusa de ser el causante de la desaparición de Mariela y le da un plazo para encontrarla, por ello Paúl no tiene otra alternativa y siguiendo los consejos de una pobladora va a ver a Máximo, un adivino, quien le confirma las sospechas de que Mariela fue raptada por el Kharisiri y las hojas de coca le dicen donde encontrar a Mariela.
Ahora debe buscarla y salvarla antes de que sea tarde.
Producción: Pioneros Producciones
Dirección: Henry Vallejo Torres
Guión: Henry Vallejo, Wilson Gómez y Elar Cerruto
Cámara: César Vallejo, Henry Vallejo
Asist. de cámara: Juan Carlos Vallejo
Sonido: Juan José Vallejo
Booman: Jimmy Castillo
Continuidad: Enrique Palacios
Iluminación: Juan Carlos Vallejo, Juan José Vallejo, Lizandro Aguilar
Steadycam, grúa y dolly: César Vallejo, Carlos Vallejo, José Vallejo
Cámara subacuática: Henry Vallejo
Maquillaje: Delebda Siles, Maritza Torres
Efectos Visuales: Cesar Vallejo
-
El sendero del Chulo
-
Sinopsis:
-
Ficha:
oskar_catacora@hotmail.com
Oscar Catacora / Puno / 2007
Es primero a un simple muchacho como cualquiera que vive un mundo reinado por la violencia.
Es al mata taxista mas letal de verdad que hay en el pueblo, al mas grande ladrón de taxis, a un pasado que guarda como un tesoro y que le enseñó a vivir en la oscuridad, a su pueblo como victima de todo y de todos y para que no se le olvide el dolor de la miseria en el corazón, se encuentra acompañado de su revolver.
Es una crónica de las verdades de todos una verdad que no pasa al fin al cabo se dice la verdad y se derrama sangre… es para acordarnos que la tierra no es para sembrar violencia, no importa quien crea tener la razón, al final todos pagaran las consecuencias de sus actos perversos.
Director: Oscar Catacora
Productora: Cine Aymara Studios
Producción: Tito Catacora y Oscar Catacora
Guión y Edición: Oscar Catacora
Actores principales: Nereo Cotrado, Oscar Catacora, Mirian Vilca, Wuilmer Quispe, Fredy Riva, Félix Cruz, Efrain Ccallomamani, Wilfredo Chara, Eleazar Alexander.
-
El tunche, misterios de la selva
-
Ficha
niloinga@hotmail.com
Nilo Inga / Huancayo / 2007
Sinopsis:
EL TUNCHE, misterios de la selva muestra la historia de un grupo de estudiantes de medicina que en un viaje de investigación a la selva peruana conocen la leyenda de “El Tunche”. Los incrédulos jóvenes harán caso omiso a las recomendaciones de los lugareños y se internarán en el monte, donde les espera el ataque del sanguinario ser mítico.
Dirección: Nilo Inga
Productora: INTI FILMS
Esta cinta Nilo Inga cuenta con la participación de Reynaldo Arenas, Carolina Infante y Gustavo Cerrón
-
Gritos de libertad
-
Sinopsis:
-
Ficha:
camara2269@hotmail.com
Luis Berrocal / Ayacucho / 2003
Una película basada en la vida y testimonio reales de los comités de autodefensa de la ciudad de Ayacucho en especial de las comunidades campesinas del valle de la compañía ( comando centurión), en los tiempos de violencia social de los años 1987 a los años 1991. Film que muestra la violencia de dos fuegos que no callaron a los pueblos donde sus hijos se levantaron y gritaron libertad… dando sus vidas para la tan ansiada pacificación nacional; mutilados, viudas, huérfanos, como inválidos; así quedaron los que lucharon con este fin.
Rodado en escenarios reales de las comunidades campesinas de san juan de la Viñaca, Trigopampa, Ccayarpachi y Paraíso.
Con la participación actoral de los propios campesinos protagonista de este dolor y sufrimiento que enluto a mucha familia ayacuchanas.
Esta película esta hecha en homenaje y reconocimiento a las rondas campesinas del departamento de Ayacucho, ya que el estado peruano se olvido de los agradecimientos prestados a la nación por los comités de autodefensa en los momentos más trágicos de la violencia subversiva donde estos hombres ofrendaron sus vidas.
Dirección y guión: Luis Enrique Berrocal
Producción: José Huertas y Luis Enrique Berrocal
Dirección de fotografía: Flavio Alarcón Vilcatoma y Luis Enrique Berrocal
Musicalización: Richard Pichardo
Edición y fx: William Alarcón Vilcatoma
Dirección: artística: Martín Ccorahua Illanes
Intérpretes: María Cisneros Vivanco (camarada Dolo), Esteban Quispe Campos (comando Centurión), César Gálvez Alarcón (teniente Lagarto), Vilma Aveliz Tinco (rondera), Eraclio Gallardo Taca (rondero), Pascual Cconocc Sauñe (rondero), Rocío Bustíos (Rosario)
-
Juanito el huerfanito
-
Sinopsis:
-
Ficha técnica
contactofla@hotmail.com
Flaviano Quispe / Juliaca / 2004
Juanito es un niño de 12 años que vive en el campo. Su vida cambia desde la muerte de su madre. Margarita, su hermana mayor se fuga con su novio y su padre cae enfermo al enterarse del hecho; entonces Juanito se ve obligado a ir a la ciudad a comprar remedios montado en un burro; allí pierde lo que tiene al tentar suerte en unos juegos de azar. No regresa por temor al castigo de su padre.
El huerfanito, de Flaviano QuispeEn la ciudad Juanito conoce a Luchito, otro niño de 10 años cuyo padre es alcohólico, y con una sacrificada madre que vende refrescos en la calle, ella termina atropellada por un vehículo conducido por una banda de delincuentes completamente ebrios.
Luego de varias peripecias ambos niños son presa de malhechores que los obligan a realizar actos delictivos, Juanito huye de ellos y Luchito es secuestrado. Tras dar aviso a la policía y luego de una persecución Luchito es liberado.
Estos hechos cambian la actitud de los padres de Luchito, mientras tanto Juanito aún no sabe que su padre ha fallecido víctima de un infarto.
Producción general: Contacto Producciones
Dirección, producción y guión: Flaviano Quispe Chaiña
Cámara: Fabian Rolando Yucra
Asist. de dirección artística: Percy Pacco Lima
Iluminación: Rodolfo Mamani
Edición, sonido y efectos: Germán Quispe Chaiña
Musicalización: Ramiro Hancco Paco
Producción ejecutiva: Zacarias Quispe Chávez
Relaciones publicas: Dario Quispe Chaiña
Coordinación general: Mauro Martín Quispe
-
La casa embrujada
-
Sinopsis:
-
Ficha técnica
josephlora@hotmail.com
Joseph Lora / Juliaca / 2007
Jovita, una niña de 9 años, se muda, junto a sus padres y su abuela, a una casa llena de misterios, encantos y espíritus. A pesar de tener alguna información sobre los hechos sucedidos sesenta años atrás, la abuela no le hablará a la familia sobre lo terrorífico y sobrenatural que es la casa, con la finalidad de no causar pánico y zozobra.
Pero una serie de fenómenos y misterios inexplicables aterrorizarán las noches de los nuevos habitantes de la vivienda obligan a que la abuela tome la firme decisión de echar a los espíritus. Con la orientación de un Yatiri o Paco, y la valiosa ayuda de Jovita, se emprende un camino largo y tenebroso hacia una dimensión desconocida, donde la niña intentará persuadir a los espíritus de que abandonen el lugar.
Producción: Lora Avi Studios – Juliaca
Dirección: Joseph Lora
Guión: José Paredes Enríquez
Dirección de sonido: Víctor Barriales Cuchuyrumi
Dirección de fotografía: Juan José Casaz
Ambientación: Josué Calli
Decoración: Vilma Charca Cavaría
Montaje: Dany & André Omar
Vestuario y maquillaje: Maya Nandá, Yeny Canccapa Huanca, Miriam Yolanda Calsín Humpiri
Música: Javier Borda
-
Milagroso Udilberto Vásquez
-
Sinopsis:
-
Ficha:
teacaja@yahoo.es
Héctor Marreros / Cajamarca / 2006
Narra el último fusilamiento perpetrado por el Estado en Cajamarca. Al Udilberto del título se le sindicó como sospechoso de violación y posterior muerte de una menor de edad en el poblado de Chota.
Luego se le sentenció a 25 años, pero presentada la apelación por parte de la defensa, el General Juan Velasco Alvarado ordenó la ejecución el 11 de setiembre de 1970. Tras 36 años de su muerte Udilberto Vásquez es considerado el santo popular más famoso de los cajamarquinos.
Guión y Dirección: Héctor Marreros
Dirección de Cámara: Moisés Huaripata
Edición: Wilmer Huaripata
Diseño: Segundo Mestanza, Nancy Alcántara, Darlyn Rojas, Milton Alcántara, Leonardi Briceño
Actores: Darlyn Rojas, Nancy Alcántara, Milton Alcántara, Leonardi Briceño, Roberto Burgos, Walter Marreros, entre otros.
-
Mónica, más alla de la muerte
-
Sinopsis:
-
Ficha:
formas_imagenes@hotmail.com
Roger Acosta / Arequipa / 2008
Basada en una de las leyendas más populares del sur peruano, especialmente en la ciudad de arequipa, que por los años del 73 tuvo una importante presencia en la mente de la población, muchos refieren haberla visto muy cerca del cementerio de la apacheta, y otros incluso haberla llevado en su taxi a lugares donde al bajar la dama desaparecía.
Mónica, es el alma de una mujer que sale de su tumba por las noches y se les presentaba a distritos transeúntes, es así, que una noche se le presenta a un joven enamorado que luego de entablar una amistad surge una atracción, la noche era fría y el muchacho para acompañarla le presta su casaca y en su moto la lleva a su casa. Al día siguiente, cuando el muchacho va a buscarla para saludarla y pedir su prenda de vestir, se da con la sorpresa hacia mucho tiempo que ella estaba muerta ya, el muchacho enloquecido, toma una fatal decisión.
Esta es la leyenda popular, la misma que ha inspirado a Roger Acosta escobar, a escribir y dirigir su primer largometraje titulado: “Mónica, más allá de la muerte”, filmada íntegramente en la ciudad de arequipa, con actores y técnicos locales.
Dirección: Roger Acosta Escobar
Producción: Luis Díaz de la fuente y Roger Acosta Escobar
Guión: Roger Acosta Escobar
Música: José Linares Bezolt
Edición: Juan Ojeda
Actores principales: Jovan Pastor, Rosalía Rodríguez, Martha Rebaza, Paola Salas
-
Y si te vi, no me acuerdo
-
Sinopsis:
-
Ficha:
miguelbarreda@gmail.com
Miguel Barrera / Arequipa / 2001
“Lagartija” regresa al Perú después de haber vivido muchos años en Europa. Su padre acaba de morir y él viene con la intención de cobrar una herencia y empezar una nueva vida. Eva maría ahorra para llevar a cabo su sueño de irse a vivir a Argentina. Su padrino trata de robarle el dinero, pero Eva maría se resiste y huye violentamente de su casa rumbo al sur. Jo, un reportero alemán amante de las culturas precolombinas, rescata una valiosa ofrenda inca de manos de traficantes, para devolverla a su lugar de origen, en la cima del volcán Misti. Si no lo hace a tiempo, es posible que el volcán erupcione.
Los caminos de un hombre en busca de su pasado, una mujer en busca de su futuro y otro hombre con una meta obsesiva se cruzan en la carretera panamericana. Una película que muestra la naturaleza tragicómica de las relaciones humanas ante el fondo de la cotidianeidad peruana actual, llena de situaciones y personajes que ocultan peligrosas sorpresas detrás de su aparente normalidad.
Director: Miguel Barreda Delgado
Productores: Stefan kaspar (casablanca latinfilms), Volker Ullrich (känguruh film, Alemania)
Guión: Miguel Barreda Delgado
Actores principales: Miguel Iza, Marisol Palacios, Matthias Dittmer
1. Luisa Adasme | mayo 18, 2008 en 5:20 pm
En realidad me gustaría saber el correo electrónico de Matthias Dittmer quien es un buen amigo mío pero perdí contacto con el hace mucho.
gracias
2. luis | mayo 19, 2008 en 1:32 pm
Bueno muy bueno espero concursar la próxima vez con un largometraje
3. Miguel Arreátegui | mayo 28, 2008 en 1:09 am
Muy buena iniciativa. Sigan adelante.
4. alan | mayo 29, 2008 en 11:50 am
La verdad felicitaciones a los organizadores y ¡Que sigan adelante!
5. Amazilia Alba | junio 11, 2008 en 11:28 pm
Felicitaciones por la iniciativa. Y ojala sigan mas peliculas.
Una recomendacion es que mejoren la redaccion de las sinopsis y unifiquen la presentacion de datos como en http://www.imdb.com/title/tt0416044/
Muchos saludos
6. yuset | julio 14, 2008 en 8:14 pm
yo creo q todas alas peliculas estan muy bien realiazada y siguan adelaante gracias
7. armando | agosto 21, 2008 en 5:51 pm
bueno bueno buenaso pero mejor seria si grabarian con mas realidad q los actores apliquen todas sus perspicasias bueno eso es todo
8. ANGELICA | septiembre 26, 2008 en 1:12 pm
hola quiero sabes los estrenos para peliculas para niños pra eld ia de malñana 26 de septiembre me podrian decir a que numero puedo llamar o que estrenos hay para mañana…..
9. Etel Wheeler | noviembre 15, 2008 en 12:36 pm
felicitaciones para todos los personajes les deseo exitos
10. karolay | diciembre 22, 2008 en 8:29 pm
kisiera saber donde keda tayta producciones xk kisiera pertencer al grupo de actores xfa kisiera actuar en tayta producciones mi correo es karolay_dm@hotmail.com
11. consuelito | febrero 16, 2009 en 2:47 pm
mis felicitasiones a todos los actores de caminos reales una pelicula echa por nuestro , amigo y querido hector marreros vasquez : bueno ojala sigan mas peliculas .
12. consuelito | febrero 16, 2009 en 2:50 pm
mis felicitasiones a todos los actores de caminos reales una pelicula echa por nuestro , amigo querido hector marreros vasquez : bueno ojala sigan mas peliculas .
13. javier | septiembre 7, 2009 en 11:46 pm
Espero realmente q la pelicula el misterio del kharisiri sea pasada en television realmente es una buena pelicula peruana por que? darle importancia solo a las peliculas realizadas en la capital o por artistas conocidos.